Este es un guiso tradicional de la provincia de Cádiz. Se trata de un plato marinero, muy fácil de preparar, con sólo dos ingredientes: cebolla en gran cantidad y atún. Entre las partes del atún que más se consumen están la ventresca y el lomo. El lomo, de bajo contenido graso. La ventresca, más grasa y con un sabor más intenso; también de más valor. Para gustos…
INGREDIENTES para 6 personas:
600 grs ventresca o lomo atún*
10 uds cebolla dulce (1,2 kgs aprox)
aceite
sal
pimienta
* o bonito, según gusto y presupuesto
ELABORACION:
Limpiar bien el lomo y cortar en cuadrados de unos 2 cms. o al gusto.
Pelar las cebollas y cortar en juliana. Sofreír en aceite a fuego muy lento, añadiendo un poquito de sal, hasta que alcancen un tono dorado intenso, sin llegar a marrón oscuro. Este proceso puede durar unos 45 min.
Mientras tanto, marcar en una sartén con el aceite muy caliente, los dados de atún, sólo para tostar por fuera, con cuidado de no pasarse y dejarlos secos. Retirar enseguida y reservar.
Una vez confitada la cebolla, incorporar a su cazuela, retirándola del fuego, los dados de atún y remover un par de minutos para que terminen de hacerse al calor residual. Servir.
Se puede acompañar con arroz blanco, que se podrá saltear en el aceite de dorar los dados de atún para que tome su sabor, salpicándolo después con un poco de perejil muy picado.