La denominación ragú procede del francés ragoût (antiguo “ragoûter”, dar gusto). Plato típico de la cocina italiana, donde lo que llaman ragú viene a ser una salsa boloñesa, con la carne picada. En el caso de esta receta se prepara el ragú con carne troceada –no picada- y las verduras más habituales del ragú en España.
INGREDIENTES para 6 personas:
600 grs carne*
1 ud cebolla
1 ud puerro
2 uds zanahoria
100 grs guisantes
150 cc vino blanco seco
4 cs salsa de tomate
750 cc caldo
300 grs rigatoni
50 grs queso parmesano
aceite
sal
pimienta
*babilla, aguja, falda, tapa de ternera son aptas; también paletilla o pecho de cordero; o pollo, cerdo, etc.
ELABORACION:
Picar la cebolla y el puerro y cortar la zanahoria en cuadraditos. Sofreír en un poco de aceite, incorporando algo después los guisantes. Añadir la carne, cortada en dados y salpimentada, y marcar. Verter el vino y dejar que evapore el alcohol. Agregar el caldo y cocer entre 25 y 50 minutos, dependiendo de la carne empleada, hasta que esté hecha sin pasarse.
Aparte, cocer los rigatoni al dente, según las instrucciones del fabricante, en agua con sal*. Escurrir y añadir al ragú. Echar las cucharadas de salsa de tomate –al gusto– y remover bien para que se mezclen los sabores. Rectificar de sazón. Espolvorear con queso rallado.
Servir.
* No añadir aceite, pues dificulta la adherencia de la salsa a la pasta.


	
	
	
	
	
