Las magdalenas (también llamadas madalenas) nacieron en Francia, de manos de una joven sirvienta llamada Madeleine. Se hornean en un molde especial con forma de concha alargada o también en cápsulas de papel. Además de por su forma característica, se diferencian de las magdalenas españolas en la grasa empleada, pues éstas son elaboradas en su mayoría con ayuda de aceite, mientras las madalenas francesas se realizan con mantequilla. En esta receta he optado por la versión original con mantequilla (beurre noisette).

INGREDIENTES para 40 unidades:

150   grs   azúcar
250   grs   huevo
150   grs   harina
4   grs   levadura química
150   grs   mantequilla avellana(1)
½   ud    ralladura limón(2)

(1) En francés, beurre noisette: Se derrite la mantequilla (unos 220 grs. para obtener 150) a fuego lento en un cazo. Se deja evaporar el agua contenida y quemar los residuos más sólidos, que se retiran para clarificar la mantequilla. Cuando se dora, apartar del fuego para que no se queme más y oscurezca, esperando que la temperatura descienda a los 45-46 oC necesarios en esta receta.

(2) opcional

ELABORACION:

Tamizar la harina con la levadura. Blanquear apenas los huevos con el azúcar e incorporar la harina y la levadura tamizadas. Mezclar bien.

Agregar la mantequilla avellana (a 45-46°C) y opcionalmente la ralladura.
Continuar mezclando suavemente con una lengua hasta obtener una masa homogénea.

Rellenar con manga pastelera las cápsulas o moldes –éstos previamente engrasados y enharinados-. Se recomienda una dosis de 17-18 grs. por magdalena.

Hornear a 180°C durante 7-9 min. Comprobar el punto con una brocheta de madera o la punta de un cuchillo, sacar y desmoldar, en su caso, aún templadas.

Imprimir Receta
1 Me gusta